El «Trastorno de Aprendizaje No Verbal«,es un tipo de trastorno de aprendizaje caracterizado por la afectación de múltiples procesos visoperceptivos, cognitivos, psicomotores y afectivo- emocionales. Sus manifestaciones más habituales son:

– Aparición precoz, antes del inicio de la edad escolar

– Presencia de antecedentes familiares

– Lesión o disfunción del hemisferio derecho

– A nivel visoperceptivo: dificultades espaciales, dificultad para representar imágenes visuales, problemas de percepción y orientación espacial, dificultad para dibujar.

– Lenguaje: lectura fluida con dificultades en la comprensión, problemas de prosodia, pobreza en la pragmática del discurso.

– Motricidad: Trastornos en la coordinación, dificultades en habilidades motoras

– Conducta socio- afectiva: dificultad para comprender la comunicación no verbal, dificultad para interpretar los gestos emocionales, cierta tendencia a la ansiedad y depresión, timidez, dificultad en el juicio social, dificultad para establecer nuevas relaciones con amigos.

– Otras funciones cognitivas: CI manipulativo< CI verbal, problemas de atención y memoria táctil, problemas de atención y memoria visual, problemas de razonamiento y cálculo, problemas de memoria de trabajo.

– Mayor expresividad de los síntomas en niños de mayor edad.

– Se sugiere que la causa se debe a alteraciones de la sustancia blanca cerebral.

Cuando nos encontramos ante la sospecha de un TANV, hay que realizar una exhaustiva valoración neuropsicológica que recoja el rendimiento en Inteligencia, Funciones ejecutivas, Lenguaje, Lectoescritura, memoria verbal y visual, memoria de trabajao, atención, habilidades visoespaciales, habilidades socio- emocionales, etc…

By AC Psicología


0 comentarios

Deja una respuesta

Avatar placeholder

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *