El estoicismo y la terapia cognitivo conductual: Diálogos entre razón, emoción y conducta

Estoicismo que es

En AC Psicología creemos en la importancia de conectar la sabiduría clásica con las herramientas más efectivas de la psicología moderna. Cada día en consulta vemos cómo nuestros pacientes buscan comprender sus emociones y recuperar el control sobre sus pensamientos. En ese camino, a veces miramos hacia atrás, hacia las raíces del pensamiento filosófico, y […]

Secuestro Emocional: El Desbordamiento de las Emociones y Cómo Evitarlo

Secuestro Emocional

El término “secuestro emocional” suele describir un momento de descontrol psíquico en el que las emociones dominan por completo la conducta y la capacidad de razonar de la persona. Cuando se produce este tipo de desbordamiento, nuestra reacción puede llegar a ser totalmente irracional y desadaptada. Experimentar un secuestro emocional puede llevarnos a actuar de […]

Neurodivergencias ¿Te identificas con alguna de ellas?

Neurodivergencias que es Aprende a Detectarla

El término “neurodiversidad” se ha vuelto cada vez más relevante en ámbitos clínicos, educativos y sociales. Identifica las diferencias neurológicas como variaciones naturales en el desarrollo humano, en lugar de concebirlas únicamente como trastornos. En los últimos años, el enfoque ha evolucionado hacia el reconocimiento de las fortalezas y singularidades que cada persona aporta a […]

Depresión blanca: La Salud Mental en Navidad

Navidad Tristeza Salud Mental

La Navidad, tradicionalmente vista como una época de alegría y celebración, puede ser un desafío emocional para muchas personas. Mientras que algunas disfrutan de las festividades, para otras la temporada navideña puede desencadenar una serie de emociones negativas que afectan su bienestar mental. Este fenómeno, conocido como depresión blanca o blues navideño, se refiere a […]

¿Hablar solo es malo?

Hablar Solo es Malo?

En AC Psicología, muchas personas nos han consultado acerca del acto de hablar consigo mismas, especialmente cuando este comportamiento se asocia con sentimientos de aislamiento o se percibe como un indicio de posibles problemas de salud mental. Sin embargo, es importante aclarar que hablar en voz alta consigo mismo no siempre es un signo de […]

¿Soy celoso/a? ¿Como evitarlo?

10 señales detectar un celoso o celosa

Los celos son una emoción universal que, en dosis moderadas, pueden reflejar interés y apego hacia alguien. Sin embargo, cuando se desbordan, se convierten en un obstáculo para las relaciones saludables y el bienestar personal. Si te preguntas «¿Soy celoso/a?» y buscas formas de evitar que esta emoción controle tu vida, este artículo es para […]

Redes Sociales y su Impacto en la Salud Mental

Redes Sociales Impacto Salud Mental

Vivimos en una era donde las redes sociales han pasado de ser una simple herramienta de comunicación a convertirse en una parte integral de nuestras vidas. Nos conectan con amigos y familiares, nos permiten compartir momentos significativos y nos mantienen informados al instante. Sin embargo, en AC Psicología hemos observado cómo esta conectividad constante también […]

Abusos Sexuales en la Infancia: Cómo Detectarlos y Qué Hacer en España

El abuso sexual infantil es una de las experiencias más traumáticas que un niño puede vivir, dejando secuelas profundas en su desarrollo emocional, social y psicológico. La detección temprana y el acceso a los recursos adecuados son esenciales para proteger al menor y ofrecerle el apoyo necesario. En este artículo, abordaremos cómo detectar los signos […]

Tipos de dependencia Emocional

La dependencia Emocional es uno de los problemas actuales que más se observa en consulta psicológica actualmente. Este problema aún no ha quedado tipificado en el DSM, ni en ningún manual diagnóstico. Lo mas parecido que podemos encontrar es el trastorno de personalidad dependiente. Sin embargo esto, es una tipología mucho mas compleja y tipificada. […]

Diferencias entre ansiedad, pánico, estrés, nerviosismo y angustia.

Cuando hablamos de diferencias en ansiedad y pánico, hemos generalizado esta palabra para diferentes conceptos. En la actualidad parece que cualquier malestar psicológico está asociado a la ansiedad. Muchas veces estamos sufriendo otra tipología de problema cómo la angustia, sin embargo tendemos al termino anisogino. Es importa saber que la ansiedad, el pánico, el estrés, […]

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad
Escanea el código