Experta en el culto al placer, la cultura hindú produjo el que sin dudas es el texto de referencia sobre la sexualidad: el Kama Sutra.
Etimológicamente, la denominación de este libro ancestral proviene del sánscrito kāma (“placer sexual”) y sūtra (“frase corta”). Por lo que su significado puede traducirse como “aforismos sobre la sexualidad”.
Aunque su sección más popular es la guía sobre las diferentes posiciones sexuales, el Kama Sutra aborda de manera holística muchos otros aspectos sobre el amor y la vida sexual en pareja. En sus 36 capítulos se abordan variadas temáticas como el lugar del sexo en la sociedad, el acto sexual. Sus diferentes etapas (desde el beso hasta el orgasmo), el cortejo, el matrimonio, la conducta de la esposa y de las cortesanas, la seducción y las relaciones entre los ciudadanos en general.
El Kama Sutra fue escrito hace unos mil quinientos años por el hindú Vatsiaiana, quien consideraba a la relación sexual como una “unión divina”, siempre que no fuera practicada de manera frívola. Si bien sus escritos constituyen un valioso registro histórico sobre las prácticas sexuales y amorosas de la sociedad de la India en esos tiempos, su sabiduría milenaria nos aporta al día de hoy técnicas y conocimientos para un placer sexual y sensual a niveles profundos.
Desde las posturas básicas hasta las más complejas y divertidas, el Kama Sutra ilustra una gran cantidad de posiciones para alcanzar distintos tipo de placer al hacer el amor. Este libro ofrece los secretos para una mejor penetración, así como las posiciones de “control” para el hombre o la mujer. Para la tradición hindú, lo importante es un juego erótico placentero, previo al acto sexual, dedicando todo el tiempo necesario a los placeres y el amor de pareja, no solo como encuentro concreto sino como forma de vida.
Javier Aparicio Mercader es un psicólogo con una vasta experiencia y una sólida formación en múltiples áreas de la psicología. Con una carrera que abarca más de una década, Javier ha desempeñado roles clave como psicólogo escolar, clínico, forense, orientador, psicoterapeuta y psicólogo infantil. Su dedicación y compromiso con la profesión se reflejan en su profundo conocimiento y habilidades en cada uno de estos campos.
Durante los últimos 10 años, Javier ha trabajado incansablemente para mejorar la salud mental y el bienestar de sus pacientes. Ha acumulado una amplia experiencia, permitiéndole abordar una variedad de problemáticas con una perspectiva holística y bien informada. Su enfoque integral le permite proporcionar tratamientos personalizados y efectivos, adaptándose a las necesidades específicas de cada individuo.
Desde hace 5 años, Javier dirige su propio gabinete de psicología, donde lidera un equipo de profesionales altamente capacitados. Este equipo multidisciplinario trabaja en conjunto para ofrecer servicios especializados en todas las ramas de la psicología, incluyendo la atención a trastornos emocionales, conductuales y de desarrollo en niños, adolescentes y adultos. Bajo su liderazgo, el gabinete se ha convertido en un referente en el campo de la psicología, ofreciendo un entorno seguro y de apoyo donde los pacientes pueden explorar y superar sus desafíos personales.
Javier es conocido por su enfoque estratégico y su capacidad para establecer una conexión auténtica con sus pacientes. Su pasión por la psicología y su deseo de ayudar a los demás lo impulsan a mantenerse actualizado con las últimas investigaciones y técnicas terapéuticas. Esto le permite ofrecer intervenciones basadas en la evidencia que promueven cambios significativos y duraderos en la vida de sus pacientes.