Perder un trabajo puede llegar a convertirse en una de las experiencias más traumáticas que podemos experimentar. Encontrar trabajo en tiempos de covid esta siendo complicado dentro del mercado laboral.
Perder el empleo en estos tiempos puede producir tal impacto que podría llegar a afectar a todos y cada uno de los aspectos de su vida, desde las relaciones personales a la propia salud. Lo que hace que la pérdida del trabajo sea tan traumática es el golpe que recibe nuestra autoestima. Ya que es normal que llegue un momento en el que nos planteemos que no somos lo suficiente buenos y que esa fue la causa del despido, sin llegar a contemplar el resto de posibilidades que fueron las causas reales del despido. Por otra parte la incertidumbre actual por el covid crea la disonancia cognitiva de – Nunca encontraré– ; por la cual creemos que será imposible encontrar empleo.
Superar esta situación no es algo sencillo, por ello vamos a tratar de dejaros algunos consejos o sugerencias que puedan servir de ayuda para afrontar esta difícil situación. Sobre todo para poder encontrar trabajo en tiempos de covid o aprovechar el tiempo al maximo.
Consejos trabajo y Covid:
- Si estas en Erte no te quedes parado; debes seguir formándote, aprovechando el tiempo o complementando tu formación con idiomas. Es importante no dejar el cuerpo caer cuanto mas completo seas mas posibilidades tendrás de ascender o continuar en el puesto.
- Establezca un plan de de aquí a un año. Debes ser inteligente; el COVID ha venido para cambiar el trabajo, por lo tanto analiza los nuevos puestos emergentes, y aquellos que tras bajada volverán a subir cómo la espuma cuando todo vuelva a la normalidad. Sí tu empleo esta afectado empieza a ver los FP medios o superiores de futuro y si estas temporalmente parado y tu empleo subirá en cuanto volvamos a la normalidad complementate bien.
- Prepare un plan de busqueda de empleo diario dedicando 30 minutos al día; registrate en todas las paginas de ofertas, ayuntamiento, y otros medios y dedique 30 minutos a revisar y enviar el CV.
- No se encierre en casa, sal cada 15 días a tu agencia de empleo, ayuntamiento y pide información sobre cursos subvencionados , públicos y bolsas de empleo.
- Tenga presente que la búsqueda de trabajo es un empleo en sí.
- Revisa y adapta tu Curriculum a cada empleo y siempre que puedas carta de presentacion.
Sigue este método y no dejes caer el cuerpo, ya que en una situacion de deseempleo y incertidumbre por el covid puede generarte una depresion.

Javier Aparicio Mercader es un psicólogo con una vasta experiencia y una sólida formación en múltiples áreas de la psicología. Con una carrera que abarca más de una década, Javier ha desempeñado roles clave como psicólogo escolar, clínico, forense, orientador, psicoterapeuta y psicólogo infantil. Su dedicación y compromiso con la profesión se reflejan en su profundo conocimiento y habilidades en cada uno de estos campos.
Durante los últimos 10 años, Javier ha trabajado incansablemente para mejorar la salud mental y el bienestar de sus pacientes. Ha acumulado una amplia experiencia, permitiéndole abordar una variedad de problemáticas con una perspectiva holística y bien informada. Su enfoque integral le permite proporcionar tratamientos personalizados y efectivos, adaptándose a las necesidades específicas de cada individuo.
Desde hace 5 años, Javier dirige su propio gabinete de psicología, donde lidera un equipo de profesionales altamente capacitados. Este equipo multidisciplinario trabaja en conjunto para ofrecer servicios especializados en todas las ramas de la psicología, incluyendo la atención a trastornos emocionales, conductuales y de desarrollo en niños, adolescentes y adultos. Bajo su liderazgo, el gabinete se ha convertido en un referente en el campo de la psicología, ofreciendo un entorno seguro y de apoyo donde los pacientes pueden explorar y superar sus desafíos personales.
Javier es conocido por su enfoque estratégico y su capacidad para establecer una conexión auténtica con sus pacientes. Su pasión por la psicología y su deseo de ayudar a los demás lo impulsan a mantenerse actualizado con las últimas investigaciones y técnicas terapéuticas. Esto le permite ofrecer intervenciones basadas en la evidencia que promueven cambios significativos y duraderos en la vida de sus pacientes.