Psicólogo Depresión Cartagena

Terapia para la Depresión

Psicologo Depresion Cartagena

Psicólogo Especializado en Depresión en Cartagena

La depresión es un trastorno emocional que puede afectar todos los aspectos de la vida de una persona, desde sus relaciones personales hasta su capacidad para llevar a cabo tareas cotidianas. En AC Psicología, entendemos la complejidad de este trastorno y nos comprometemos a ofrecer un enfoque personalizado para cada paciente. Nuestro equipo de psicólogos especializados en depresión en Cartagena está formado por profesionales con una sólida experiencia y formación, dispuestos a brindarte el apoyo necesario para superar este desafío y recuperar tu bienestar emocional. Si estás pasando por un momento difícil y  necesitas ayuda, estamos aquí para acompañarte en cada paso de tu proceso de recuperación.

psicologo depresión cartagena

¿Qué es la depresión?

La depresión es mucho más que sentirse triste o desmotivado por un corto período de tiempo. Es un trastorno del estado de ánimo que puede interferir significativamente en las actividades diarias, afectando tanto la mente como el cuerpo. Las personas con depresión experimentan una sensación de vacío constante, dificultad para disfrutar de las actividades cotidianas, cansancio extremo y pensamientos negativos recurrentes. En AC Psicología somos expertos en depresión y nos enfocamos en ayudarte a identificar los factores que contribuyen a este estado y brindarte herramientas efectivas para tu recuperación.

Terapia Depresión Cartagena

Causas de la depresión

Las causas de la depresión pueden ser diversas y variar de una persona a otra. Algunas de las principales incluyen:

  • Factores genéticos : Si tienes antecedentes familiares de depresión o trastornos del estado de ánimo, es más probable que puedas desarrollar depresión.
  • Desequilibrio químico en el cerebro : La depresión está vinculada a alteraciones en los neurotransmisores del cerebro, como la serotonina, la dopamina y la norepinefrina, que regulan el estado de ánimo.
  • Factores psicológicos : Traumas, experiencias negativas o estrés prolongado pueden desencadenar depresión. La forma en que una persona maneja el estrés o los conflictos internos también influye.
  • Factores sociales : Aislamiento social, problemas en las relaciones, y dificultades laborales o familiares son comunes en las personas que sufren de depresión.
  • Enfermedades físicas : Algunas enfermedades crónicas, como enfermedades cardíacas, diabetes, o ciertos trastornos hormonales, pueden contribuir al desarrollo de la depresión.
  • Uso de sustancias : El abuso de drogas, alcohol o medicamentos también puede ser un factor que desencadene o agrave la depresión.
Psicólogos expertos en Depresión

Tipos de depresión

La depresión no es un trastorno uniforme y puede manifestarse de diferentes maneras. Algunos de los tipos más comunes de depresión que tratamos en AC Psicología:

  1. Depresión Mayor
    Es el tipo más común y se caracteriza por una tristeza profunda y persistente que afecta las funciones cotidianas. Los síntomas incluyen pérdida de interés en las actividades, cambios en el apetito y el sueño, fatiga extrema y pensamientos suicidas en casos graves.
  2. Depresión Atípica
    A diferencia de la depresión mayor, la depresión atípica tiene síntomas que incluyen una mejoría temporal en el estado de ánimo frente a eventos agradables, pero es seguida por síntomas típicos de la depresión, como la fatiga y la sensación de pesadez en los brazos o piernas.
  3. Distimia (Trastorno Depresivo Persistente)
    Es una forma de depresión crónica que puede durar años. Sus síntomas son similares a los de la depresión mayor, pero menos intensos. A menudo, las personas con distimia experimentan dificultades para funcionar adecuadamente, aunque pueden haber períodos de mejora.
  4. Depresión Bipolar
    Este tipo de depresión ocurre en los episodios depresivos dentro del trastorno bipolar. La persona experimenta alternancia entre estados de ánimo elevados (manía) y depresivos. Durante los períodos depresivos, los síntomas son similares a los de la depresión mayor.
  5. Depresión posparto
    Muchas mujeres experimentan cambios hormonales que pueden desencadenar depresión después del parto. Los síntomas incluyen tristeza profunda, fatiga, ansiedad excesiva y sentimientos de incapacidad para cuidar al bebé.
  • Depresión Situacional o Reactiva
    Es un tipo de depresión que se desencadena por un evento estresante o traumático, como la pérdida de un ser querido, un divorcio o la pérdida de empleo. Aunque los síntomas pueden ser intensos, la depresión situacional suele mejorar con el tiempo, especialmente si se recibe apoyo emocional adecuado.
Terapia Depresión en Cartagena

¿Cómo saber si tengo depresión?

Para saber si tienes depresión, es importante que hagas una autoevaluación de tus emociones, comportamientos y síntomas, y también consultes con un psicólogo depresión Cartagena. Aquí hay algunos pasos que te pueden ayudar a identificarla:

  • Observa la duración de los síntomas : Si tus síntomas (tristeza, falta de energía, cambios de sueño, etc.) han durado más de dos semanas y te efecto en tu vida diaria (en el trabajo, en la escuela o en las relaciones) , podría ser una señal de depresión.
  • Cambia de perspectiva sobre las cosas : Si notas que tu forma de ver la vida ha cambiado radicalmente, con una tendencia a la desesperanza, el pesimismo y la autocrítica excesiva, eso también podría indicar un trastorno depresivo.
  • Haz una reflexión personal : Considera si has experimentado cambios significativos en tus emociones, energía y motivación, y si estos cambios te han impedido funcionar como lo hacías antes.
  • Consulta con un profesional : La única manera de obtener un diagnóstico certero es consultar con un médico o un psicólogo experto en depresión. Ellos pueden realizar evaluaciones y proporcionarte un diagnóstico adecuado.

¿Cómo Ayudamos en AC Psicología?

En AC Psicología , abordamos la depresión de manera integral, utilizando enfoques terapéuticos basados ​​en la evidencia científica. Nos aseguramos de que cada tratamiento se adapta a tus necesidades específicas. Nuestros psicólogos especializados en depresión en Cartagena ofrecen:

  • Terapia Cognitivo-Conductual (TCC): Ayuda a cambiar los patrones de pensamiento negativos que contribuyen a la depresión.
  • Terapia Interpersonal (TIP): Se enfoca en las relaciones personales y en cómo estas pueden influir en los estados de ánimo.
  • Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT): Ayuda a aceptar los pensamientos y difíciles emociones, enfocándose en la acción en lugar de luchar contra ellos.

Además, proporcionamos orientación sobre el manejo de emociones , técnicas de relajación y apoyo continuo, para asegurarnos de que el proceso terapéutico sea lo más efectivo posible.

¿Por Qué Elegir AC Psicología?

Contamos con un equipo de psicólogos Cartagena altamente calificados con amplia experiencia en el tratamiento de la depresión. En AC Psicología , nuestra prioridad es crear un ambiente de confianza donde cada paciente pueda sentirse cómodo y acompañado en su proceso de recuperación. Trabajamos contigo para desarrollar un plan de tratamiento personalizado que te ayudará a superar los síntomas y restaurar tu bienestar.

No estás solo. Si crees que estás experimentando síntomas de depresión o si necesitas orientación profesional, reserva una cita hoy mismo. En AC Psicología , estamos comprometidos con tu salud mental y te ayudaremos a superar este desafío.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad
Escanea el código