La infertilidad y su terapia psicológica; Cuando no se puede tener hijos
La infertilidad en la pareja es uno de los problemas que genera fuertes crisis en ambos miembros. En muchas ocasiones la propia infertilidad produce la ruptura de la pareja. Otras veces la pareja adopta un niño como vía segundaría para completar su ciclo vital. La adopción nunca es una buena opción cuando las heridas psicológicas no están bien curadas. Sí la pareja aún está en crisis es mejor superarla antes de adoptar.
Las evidencias indican que la Terapia Brece es muy efectiva para superar el proceso de infertilidad. Localizar los pensamientos automáticos y errores del pensamiento alrededor de este problema es esencial. Además hay que abordar cuestiones que giran en torno a las frustraciones de no poder tener hijos. Aparecen en estas parejas pensamientos de fracasar en las expectativas sociales, pérdida del estatus y la sensación de exclusión. La verbalización de los sentimientos disminuye la angustia.
La terapia implica en gran medida la aceptación de sí mismo (reconociendo la incapacidad de concebir) y el sucesivo duelo (muy importante para una correcta recuperación psicológica y para una adopción posterior).
En una gran mayoría la terapia psicológica tiene como objetivo aumentar las habilidades de afrontamiento. Por desgracia un porcentaje de pacientes que recurre a estrategias evitativas posteriormente, desarrollan un cuadro depresivo.
Por otra parte, se proporciona al paciente capacitación en habilidades sociales y asertividad para afrontar posibles situaciones en las que le resulte difícil hablar sobre este tema. Conjuntamente se enseñan estrategias de relajación para el manejo de la ansiedad.
Por último, es importante proponer a la pareja «tomarse un descanso» e indagar sobre cuándo considera que es el momento de detener la búsqueda del embarazo biológico y la posibilidad de recurrir a la adopción o bien establecer una familia sin hijos.
By AC Psicología Cartagena / Javier Aparicio
0 comentarios