Cuando nos encontramos problemas en habilidades sociales la tarea del antropólogo es la prescripción terapéutica que nos ayuda a vencer la timidez. Esta tarea además sirve para general nuevas habilidades, hacer amigos,eliminar la vergüenza y trabajar para superar la fobia social.
En algunos casos se puede llegar a utilizar cómo distractor de la ansiedad y de los problemas propios. Depende de cómo se reeformule al paciente creamos diferentes orientaciones y usos de la técnica.
En un principio fue creada por Fisch y Watzlawick. Posteriormente fue Giorgio Nardone la figura más importante de la terapia breve estratégica quien la reenovo cómo parte de su tratamiento en anorexia y fobias.
Realizar la tarea del antropólogo
Le proponemos a nuestro consultante que dedique las siguientes semanas a realizar una verdadera «investigación antropológica» sobre las personas que le rodean. Debe convertirse en un investigador meticuloso, seleccionando varios sujetos y apuntando todos los datos posibles sobre ellos. Especialmente su manera de comportarse, que les hace ser exitosos socialmente y las conductas que le traen beneficios. Posteriormente realizado el estudio le pedimos a nuestro consultante que empiece a realizar esas conductas; desde la más sencilla a la más compleja poco a poco.
Una variante de esta tarea para usarse de distractor, para ampliar la empatía, la visión diferente hacia los demás y minimizar los problemas es la siguiente. Debemos añadir a la formula estas tres preguntas, y el consultante debe responderlas e investigar sobre ellas en los sujetos seleccionados: ¿Qué es lo que les hace sufrir? ¿Qué problemas tienen? ¿Hay algo que podría hacer para ayudarles?
Si comenzáis a realizar la tarea o la prescribís, veréis que la fobia social disminuye, nuestro cliente adquiere nuevas habilidades por imitación directa e indirecta y mejora su timidez.
0 comentarios