Si tus respuestas a los siguientes interrogantes fueron son:Si

Tú podrías tener un TRASTORNO DE ANSIEDAD GENERALIZADA  (TAG)

¿No eres capaz de controlar tus preocupaciones?

¿Te preocupas demasiado sobre diferentes cosas?

¿Posees conflicto que impiden relajarte?

¿Estás tan desazogado a diario, que te resulta difícil estar quieto?

¿Te sientes fácilmente irritado o enfadado?

Según cifras establecidas por la organización mundial de la salud (OMS), EL TAG Trastorno de ansiedad generalizada, afecta alrededor del 5% de las persona a nivel mundial. Este trastorno de ansiedad nerviosa se identifica por un esquema de intranquilidad, desesperación, sensación de angustia anisogena, miedo a morir o a perder el control. Si bien, las preocupaciones son parte de la vida cotidiana, si estas se apropian de nuestra vida, nos controlan e interfieren en nuestro desempeño, ya se trata de un trastorno.

Las personas con TAG pasan el día con una preocupación y tensión exagerada, aunque haya poca o nada que la provoque. Ellos anticipan el desastre y se preocupan en exceso por problemas de salud, económicos, familiares o dificultades laborales. En ocasiones aparece una ansiedad ocasional sin ningún tipo de sentido debido a la habitación de un estado nervioso.

¿CUÁNDO SE DIAGNOSTICA EL TAG?

Este se determina cuando un individuo vive de forma ansiogena exacerbada al menos 6 meses. Las personas con TAG parecen no poder deshacerse de sus preocupaciones, hasta el punto de llegar a ataques de pánico de alta intensidad. Sus síntomas están asociados a una serie de acontecimientos que ponen en riesgo y comprometen la salud. El diagnóstico debe darse cuando la persona se vea inhabilitada en aéreas de su vida cotidiana. Para poder decir que una persona sufre este trastorno de ansiedad agudo y grave debe cumplir unos síntomas físicos y psicológicos.

Síntomas psicológicos de trastorno de ansiedad generalizado

  • Preocupación alta y exagerada.
  • Agitación.
  • Tensión e irritabilidad superficialmente fuera de principio alguno o más intensa de lo que existiría sensato en ese contexto en lo personal.
  • Problemas de concentración.
  • Dificultad para concertar la siesta.
  • Fatigabilidad o cansancio fácil entre otras.

Síntomas del trastorno de ansiedad generalizada a nivel físico:

  • Temblores.
  • Cefalea.
  • Mareos y náuseas.
  • Taquicardia.
  • Agitación.
  • Tensión muscular.
  • Dolores o molestias.
  • Dificultad para ingerir.
  • Problemas estomacales.
  • Hiperventilación.

Últimos apuntes del TAG

A veces el nivel de ansiedad de los individuos con TAG es leve, las personas pueden desempeñarse en su entorno social de manera normal y trabajar. Sin embargo, cuando el TAG es severo, se les dificulta realizar hasta las tareas más simples de la vida cotidiana.

Los familiares y amigos de las personas con TAG también tienden a sufrir las consecuencias del trastorno. Surgen reacciones como el enfado o la incomprensión que deterioran significativamente las relaciones sociales en su entorno. En algunos casos si la persona entra en una victimización de la angustia que sufre se puede dar el Síndrome del cuidador.

No hay un secreto para superar el TRASTORNO DE ANSIEDAD GENERALIZADA . Lo que debemos hacer si estamos sufriendo uno es acudir a un psicólogo experto en ansiedad, tomar medicación en momentos puntuales y tener voluntad para superarlo junto con la ayuda terapéutica.  

By AC Psicología / Ansiedad Cartagena


0 comentarios

Deja una respuesta

Avatar placeholder

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *