Sectas Peligrosas ¿Cómo detectarlas?
Una Secta destructiva (SD) será todo aquel grupo que en su dinámica de captación y/o adoctrinamiento, utilice técnicas de persuasión coercitiva. Estas técnicas propician tres problemas psicológicos graves. El primero (1) La destrucción (desestructuración) de la personalidad previa del adepto o la dañen severamente. El segundo (2) el que, por su dinámica vital, ocasione la destrucción total o severa de los lazos afectivos de la persona. El tercero (3) que violan leyes inalienables para la persona.
Las sectas independientemente de su forma o doctrina comparten unas características generales establece estas características:
-
Líder carismático: Un líder que tenga un carisma especial, habilidades místicas o cualquier tipo de capacidad sobre humana.
-
Un libro: Este libro será propio de la secta o será una desviación de un libro de una religión tradicional.
-
Doctrina: Vaga y a la vez compleja que sea motivo de duda continua sobre su interpretación y que contenga una fuerte carga emocional sobre los miedos primitivos del ser humano como la muerte.
-
Proselitismo: Existe un método o diferentes métodos de captar adeptos y éstos se practican de forma reiterada.
-
Sometimiento: El adepto o allegado a la secta solo cuenta con dos opciones, sometimiento o rechazo.
-
Cuotas: La secta suele imponer el pago de un régimen económico, diezmo o trabajos a favor de la organización para mantenerla. El miembro que cumple con los requisitos económicos suele ser elogiado o premiado produciendo así, un refuerzo para el mantenimiento de los mismos.
-
Control: La secta ejerce un control en casi todos los planos existentes para un individuo.
-
Riquezas terrenales o espirituales: Se realizan promesas de riquezas, están siempre estás en una etapa próxima o futura. Así se mantiene al creyente enganchado en el intento de la consecución de esas promesas.
-
Desvinculación familiar: En el caso de que la familia del adepto no acepte su nueva ideología, se produce desde un rechazo a su familia hasta el abandono de la misma.
-
Lenguaje propio: Cada secta cuenta con su propio lenguaje que le confiere identidad y cohesión.
-
Segregación: La secta genera que sus integrantes sientan rechazo hacia todos aquellos individuos que no comulguen con su doctrina o que no pertenezcan a su organización.
-
Desvinculación de la realidad: Dentro de la secta se crea una realidad paralela a la real. Se presenta la vida vivida hasta el momento como un tiempo en el que el adepto estaba ciego. En ese momento se crea una nueva realidad relacionada con la doctrina.
-
Sacrificio: Se exige continuos sacrificios de todo tipo (físicos, psicológico, sexuales, económicos etc…).
Si un grupo cumple la mayoría de estas características, creerme es una secta. Una secta destructiva usa técnicas de control mental coercitivas, que manipula y destruye los aspectos psíquicos del individuo y que su actividad afecta a la propia sociedad. Se debe tener en cuentas que hay sectas que no cumplen estas características. Pueden existir sectas no destructivas
By AC Psicología Cartagena l Javier Aparicio
0 comentarios