AC Psicologia |Tú Clínica de Psicología en Cartagena
  • Inicio
  • Servicios
  • Contacto
  • Otras Actividades
  • Blog

¿Se deben reprimir las emociones desagradables?

Publicado por admin en 27 junio, 201927 junio, 2019

¿Se deben reprimir las emociones desagradables?

Nuestras emociones son señales que nos indican cuándo poner en marcha comportamientos coherentes a ellas. Por ejemplo la alegría nos hace repetir lo que ha provocado ese estado para estar felices, el sentimiento de seguridad nos hace seguir adelante con nuestros propósitos, con el aburrimiento buscamos algo con lo que entretenernos, si nos sentimos atacados tendemos a defendernos, el miedo nos hace protegernos, el optimismo nos lleva a confiar…

Hablamos de emociones negativas (miedo, asco, ira, tristeza) porque son los estados que nos provocan malestar, pero cumplen una función tan importante como las positivas (alegría, optimismo, placer, esperanza, seguridad, relajación). Incluso la ansiedad puede considerarse imprescindible para nuestra supervivencia (para más información leer post Manifestaciones de la ansiedad). Por ello nuestro objetivo es:

  • Asumir las emociones negativas como parte de nuestro repertorio emocional con una función determinada
  • Aprender a regularlas, es decir que su aparición y su intensidad sean coherentes con la situación en la que se dan

Por tanto, en consecuencia,  podemos controlar nuestro comportamiento (contestar mal, ser impulsivos…) si conseguimos controlar antes las emociones.

¿Qué debo hacer al sentir un sentimiento desagradable?

La próxima vez que tengas una emoción negativa intenta identificar cuál podría ser su función. Es decir, para qué te está sirviendo sentirte así. Si consigues pararte ante tu emoción y no actuar, podrás  evaluar la situación de forma distinta y en caso de que sea necesario tendrás que aprender nuevas habilidades o repertorios de conducta para mejorar tu control, es decir conseguir liberar esa emoción comportándote y sintiéndote adecuadamente.

BY AC PSICOLOGÍA

Categorías: Antes de ir al psicólogo.Temas de Psicología

0 comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Avatar placeholder

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes
  • Política de Cancelación de Citas
  • La tarea de primera sesión
  • La Carta de despedida
  • Qué nos hace ser altruistas
  • Altruismo y conducta social
Categorías
  • Adicciones
  • Antes de ir al psicólogo.
  • Autoestima
  • Cartagena Psicólogo ansiedad
  • Psicologia Infantil
  • Sexología
  • Temas de Psicología
  • Terapia de pareja
  • Terapia y Psicología

Entradas relacionadas

Antes de ir al psicólogo.

¿Por qué no sé quién soy?

¿Quién soy? ….. ¿Cuándo te desfiguraste? Cuando has dejado de responder a esta pregunta?  Seguramente cuando eras un niño podías responder a ella con la fuerza de un amante. En qué momento cambiaste, en qué Leer más…

Antes de ir al psicólogo.

Efecto Cascada: Empalmar relación tras relación

La vida, el mundo y el amor son los únicos tres elementos en los que el ser humano está en constante movimiento. Para algunos estos movimientos son totalmente acelerados, mientras que para otros están en Leer más…

Antes de ir al psicólogo.

Efecto Placebo

El hombre sigue en su pugna por querer conocer el fenómeno psicobiológico más interesante y polémico de la ciencia “ el efecto placebo “. El deseo de conocer qué mecanismos están interviniendo en nuestro cerebro, sus efectos Leer más…


  • © 2020 acpsicologia.net
  • Política de cookies
  • Política de Privacidad
  • Blog
Hestia | Desarrollado por ThemeIsle