En la innovación de la técnica en psicología / Javier Aparicio
En la actualidad la salud mental y el cuidado de las emociones es una actividad en auge entre nuestra sociedad. El estrés, la ansiedad, la depresión o la tristeza son palabras que ha entrado en nuestro vocabulario de forma habitual.
Ir al psicólogo sin duda se ha convertido en una forma efectiva de combatir muchos males mentales creados por la sociedad o por otra parte de ayudarnos a superar esos momentos difíciles. Sea como sea, los datos hablan por sí solos 1/4 españoles acude habitualmente al psicólogo, 2/4 de forma puntual, y 4/4 asistirán alguna vez en su vida.
Asistir a un buen psicólogo sin duda es un factor clave para solucionar los problemas emocionales y adquirir estabilidad emocional. Entre algunos beneficios claves de asistir al psicólogo encontramos: 1) Un estado general de bienestar , 2) la solución del motivo de consulta, 3) aprendizaje de herramientas para gestionar los problemas, 4) empoderamiento propio y mejora de autoestima, 5) Mejora de las capacidades del yo, y 5) mejora en las habilidades sociales.
Desde esta perspectiva un buen psicólogo es fundamental. Sí tenemos que hablar de buenos profesionales en este caso querría hacer referencia a Javier Aparicio; un joven terapeuta de la Región de Murcia que está siendo un psicólogo 10 en su enclave demográfico.
Javier es un psicólogo atípico, y digo atípico ya que trabaja con lógicas no ordinarias en el mundo de la psicología, usando la Terapia Breve Estratégica. En general suele obtener una solución de los problemas de consulta a las 7 sesiones, con un periodo inicial de 15 días entre sesión y sesión
Sí tenemos que hablar de su formación además de por supuesto el Grado en psicología y el MGS títulos que son habilitantes; este profesional se ha encargado de formarse en diversos ámbitos de la psicología y la psicoterapia. Me gustaría destacar algunas de sus formaciones:
- Máster en Psicopatología Intanto-Juvenil (Universidad de León).
- Máster en Psicología forense y penitenciaria (Universidad de Valencia).
- Postgrado en Sexología Clínica y pareja (Universidad de Valencia).
- Postgrado en Gestión Familiar (Universidad de Valencia).
- Experto en Terapia Breve Estratégica (Formación oficial Nardone Model, Arezzo).
- Experto en Bullying y ciberbullying (UNED).
- Experto en Terapia Emocional (Universidad Camino José Cela).
- Experto en Hipnosis (Modelo Horacio R.)
Siendo un Psicólogo y psicoterapeuta completo en su labor de profesional de la psicología, Javier trabaja en sus clínica propia; AC Psicología. Asimismo este psicólogo amante de su profesión también trabaja para el Juzgado como Perito de Guardia, Colabora con el despacho de Abogados Ortega Diez, trabaja como orientador y psicólogo privado en el centro de enseñanza La VAGUADA, es colaborador en Drogodependencia con la Clínica CITA y además en su tiempo libre realiza el programa de radio En tú Diván con el Psicólogo en Gacceta FM 87.4
Sobre la trayectoria de este psicólogo podemos destacar algunos hechos. Especialmente que acabo su carrera con más de 1000 horas de experiencia en diversas clínicas (Programa de prácticas extracurriculares) y fue un estudiante modelo seleccionado por la ANECA para la calidad del Grado en Psicología. Ha sido seleccionado entre los mejores 10 Psicólogos de Cartagena por Psicología y Mente en 2018. Mundopsicologos lo destaca como colaborador TOP. Doctoralia le ha nominado como mejor psicólogo de España 2019 desde su web. En el mundo de la educación fue el Ganador del concurso público del Instituto Internacional de Altas Capacidades como centro de Altas Capacidades en Cartagena. Por último destacar que Javier es uno de los psicólogos con mejor reputación de reviews en las redes y paginas de psicología.
Para finalizar preguntándole acerca de algún caso curioso que haya tenido, de forma resumida nos describe el siguiente: « Una mujer de mediana edad y clase social media, que durante una sesión relata que fue abusada por su abuelo, en ese momento decido parar el protocolo convencional para el vaginismo que estábamos utilizando, ya que el motivo del vaginismo apareció realmente». «Utilizamos un proceso de hipnosis clásica donde disociamos el recuerdo, el dolor, la rabia y otras emociones, y en ese proceso la paciente mató a su abuelo de una forma metafórica en su vida, reorganizo las emociones de culpa y finalmente al salir del estado de trance, el vaginismo desapareció». «Concluimos trabajando otras cosas en procesos conscientes hasta que se encontró muy bien y finalizamos la terapia»
En definitiva tenemos un gran psicólogo en la materia de la psicología y diversas ramas colindantes. En cualquier caso si quieren entrar en contacto con él o quieren más información sobre este profesional pueden contactarle en: Info@acpsicología.net
Entrevista Transcrita de las mañana de GACETA/ CHELO CANOVAS
0 comentarios