¿Terapeutas, Psicólogos, Coach? ¿Quién es quién?¿Cómo elegir?
¿Como elegir un psicólogo, Coach o terapeuta? Cuando alguien decide ir al psicólogo, empieza su propia búsqueda a través de internet, conocidos, amigos u otras fuentes. Ciertamente no existe un psicólogo perfecto, ni ningún profesional de la salud mental tiene la técnica definitiva. La perfección entre el cliente y el psicólogo se basa en establecer una relación terapéutica sincera, sana y cooperativa. Dicho esto cabe tener en cuenta que en esa búsqueda del psicólogo aparecerán: psicólogos, psicoterapeutas, terapeutas y coach. Antes de tomar una decisión se debe tener muy claro la diferencia entre cada uno, y tener mínimo tres criterios claros. Los criterios antes de asistir a cualquier profesional de la salud mental deberían ser los siguientes:
- Comprobar que el profesional que vamos elegir tiene una formación oficial y reglada.
- Asegurarse que el profesional que vamos a elegir esta dado de alta en el colegio de psicólogos o en la FEAP (Federación española de psicoterapeutas) ; debería tener un carnet.
- Consultar que el profesional de la salud está dado de alta y no trabaja en B.
Una vez comprobadas estas condiciones ya solo queda decidir a qué profesional vamos. Pero, ¡Un momento!, ¿Un psicólogo, un terapeuta, un coah?, ¿Cuál es la diferencia? Bien, esa es la pregunta clave, que mucha gente debería tener claro y muchas veces me han hecho.
Un psicólogo es un profesional de la salud mental que ha realizado el grado de psicología y por lo tanto tiene la carrera, además puede contar con otras especialidades según su formación.
Un psicoterapeuta, es un psicólogo que además de tener la carrera en psicología tiene una formación específica en alguna escuela terapéutica o rama de terapia. Por ejemplo formación en terapia gestalt, sistémica, ericksoniana, estratégica breve etc…
Un terapeuta es un profesional que ha realizado formación en alguna terapia de forma oficial (universitaria) o no oficial y que no pose el titulo/grado en psicología. En estos casos siempre es recomendable preguntar sí su formación fue universitaria, a no ser que estés muy seguro de sus cualidades.
Por último un coach es un profesional el cual no está cualificado para tratar problemas concernientes a la salud mental. Los coach son profesionales encargados de tratar problemas relacinados con la motivación u metas. La formación para ser coach en la actualidad no se encuentra reglada. Por desgracia cualquier persona con un curso de internet puede establecerse como coach.
Aclarado estos conceptos ya solo queda decidirnos a que profesional queremos ir y quedando todo claro, ¡ya podemos elegir a nuestro profesional de la salud mental!
By: Psicología Cartagena – Ac Psicología
0 comentarios