La Soledad y la Desolación

A veces tienes que encontrarte con una amiga, y cuando la ves, sientes pánico. Ella no habla, no se mueve, no interactúa, habla en morse, se llama soledad. La sociedad nos ha enseñado que la soledad siempre es mala, pero en tú soledad, te conoces, tus pensamientos se disparan y nace tu dialogo interno. Ella te hace esas bellas preguntas ¿Quién soy? ¿Qué quiero? ¿A dónde voy?

Tranquilo, la sociedad te dirá que estar solo es lo peor te puede pasar en la vida. Nacerán frases como  te vas a quedar solo,  solo nunca podrás, pero la soledad puede ser placentera y dulce. No la confundas con la desolación. La desolación es la sensación de angustia y hundimiento en donde esperas más de otros que de ti.

En la soledad pasan cosas increíbles, ahí puedes ser tú, ahí nace tu postura ante la vida, tus valores, tus decisiones. Deja de esperar que alguien te quite el sentimiento de desolación, mira a tu soledad, sois ella y tú. No necesitas más, te tienes a ti. 

Si te sientes solo, quizás lo estés confundiendo con sentirse desolado, entonces, deja de esperar que otros hagan cosas por ti, que te digan que te quieren, que te abrecen etc.….
Sí tu no lo haces por ti mismos, ¿Quién lo hará? Bendita soledad. Si te sientes solo, no des lugar a la desolación. Descubre en tu soledad tu grandeza, haz tus planes, vive alejado de la tristeza en tu mundo interno. La soledad puede ser una gran amiga de paz o puede volverse tu desolación. Créeme dale a tu soledad un papel de autoconocimiento, paz y descubrimiento. En la psicología la soledad siempre se ha tratado de algo malo. Por un momento piensa que todos los genios descubrieron su luz en la total y absoluta soledad.

By AC Psicología Cartagena/ Javier Aparicio


0 comentarios

Deja una respuesta

Avatar placeholder

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *