El amuleto es una tarea muy útil para vencer los miedos infantiles. Cuando hablamos de miedos infantiles nos referimos ha aquellos que se encuentre en edades de 2 a 6 años. Cuando tenemos un niño con 7 años ya ha desarrollado la parte mas abstracta del pensamiento, y esta tarea no nos será útil.
En cuanto a miedos infantiles podemos hablar del miedo a la oscuridad, miedo a los desconocidos, inseguridad y timidez, miedo a los monstruos… y un largo ect.
Esta tarea también puede ser recomendada en la situación actual del coronavirus, ya que muchos niños tienen miedo a contagiarse. Es una tarea idónea para para hacer que pierdan el miedo a salir a la calle, al virus, y a otras situaciones relacionadas. Es una forma divertida, dinámica y efectiva de superar su miedo al virus.
¿Cómo hacer la tarea del amuleto ?
Pedimos a los progenitores e hijos, que juntos elijan o construya un amuleto. Este objeto después debe pasar un fuerte ritual mágico de manera simbólica, y debemos cargarlo con superpoderes. Yo recomiendo que sea un mineral o alguna piedra de colores. Una forma de ritual mágico ideal para hacer con los pequeños es meterlo en un cubo de agua o tazón de agua y echar polvos mágicos (colorante) diciendo palabras mágicas. Después lo dejamos llenándose de magia unos 20 minutos. La piedra se puede poner en un colgante o la pueden llevar en el bolsillo.
Recordar a los padres que deben sugestionar a los hijos diciendo los superpoderes que adquirirán al llevar encima la piedra: Ser inmunes al virus, asustar a los monstruos, que la gente los vea cómo niños seguros, que los perros les muevan la cola cuando los vean.
Deben decirles algo lógico que ocurrira de forma natural, que los niños no han observado por culpa del miedo, por ejemplo que por la noche no encuentren monstruos. Esto lo asociamos al poder de la piedra. Finalmente a los dos semanas les decimos que el poder ha entrado en ellos y que debemos separar progresivamente la piedra. Semana a semana alejamos la piedra de ellos para que interioricen esta superación de los miedos sin necesitar el amuleto. Y recordar, son niños, debemos hacerlo todo como un juego mágico. Así jugando venceremos los miedos infantiles de nuestros pequeños.
0 comentarios