Es una etapa de puente o transición entre la infancia y la edad adulta. Es un período en el desarrollo de la persona en el cual, se van a llevar a cabo cambios de tipo biológico, social, emocional y cognitivo, que van a ir relacionados con la posterior vida adulta, de hecho muchos de los problemas psicológicos o psiquiátricos pueden tener sus raíces en la adolescencia o durante ésta etapa hacerse más notables (fobias, ansiedad, anorexia y bulimia, consumo de drogas, depresión…).
Es una época en la cual los adolescentes tratan de crear su propia identidad personal y desean tener una mayor independencia y autonomía lo que en ocasiones produce conflictos con sus padres, profesores o tutores. Éstos conflictos pueden ser multivariados. Frecuentemente el adolescente se queja de cierta incongruencia en sus padres y maestros, los cuáles para algunas cosas le tratan como un niño (entra en conflicto por tanto con sus sentimientos de independencia y autonomía), mientras que para otras les exigen una responsabilidad adulta.
Etapas de la Adolescencia
- El comienzo de la adolescencia comienza cuando se inician los cambios biológicos de la pubertad. En las chicas alrededor de los 11 años con la primera menstruación. En los chicos alrededor de los 13 con la primera emisión de esperma. Hay que destacar que actualmente, al menos en los países occidentales tiende a adelantarse, interviniendo factores en su adelante, como sobrepeso en las chicas, etc.
- El final, es más difícil de determinar. Por un lado, debido a que los años que siguen a la pubertad se caracterizan más por la maduración psicológica que la física, siendo ésta más difícil de precisar. Por otro lado debido a circunstancias de tipo familiar y social que favorecen que la adolescencia se prolongue artificialmente (sociedad de mayor bienestar que favorece una mayor sobreprotección y que el hijo se emancipe más tarde, dificultad de los jóvenes para encontrar un trabajo estable y bien retribuido, dificultad en la adquisición de vivienda que le permitan emanciparse, etc.).
- El espacio temporal que abarca, es muy amplio, rondando los 10 años. Dado que no es igual un adolescente de 13 años que uno de 19 por ejemplo. Los psicólogos evolutivos, establecen diferentes etapas:
- Pubertad, adolescencia temprana o primera adolescencia: 11-13 años en las chicas y 13-15 años en los chicos. Preocupación principal : Ser aceptado por un grupo social.
- Adolescencia propiamente dicha o segunda adolescencia: 13-16 años en las chicas y 15-18 en los chicos. Preocupación principal : Encontrar una identidad propia.
- Adolescencia final, edad juvenil o tercera adolescencia: 16-19 años en las chicas y 18-21 en los chicos. Preocupación principal : Tener claro un proyecto o carrera de futuro.
AC PSICOLOGÍA
0 comentarios