Muchas veces gestionar nuestras emociones y sentirnos libres es complicado. En la gran mayoría de casos para emociones como la rabia utilizamos respiraciones o relajación; lo cual es no elimina la rabia, y en muchos casos las relajaciones para este tipo de emociones, solo nos hacen rumiar mas.

Los enfados frecuentes, el mal carácter, o las contestaciones sin pensar, suelen ser síntomas de rabia acumulada. Quizás en nuestra filosofia oriental esta emoción la han vendido como una emoción negativa. No digo que no lo sea, pero este hecho hace que reprimamos nuestros sentimentos y pongamos buena cara al mal tiempo interor.

Antes las soluciones de la rabia o para dejar los enfados crónicos y cómo técnica de gestión emocional tenemos esta bella prescripción: El muñeco de la rabia. Haciéndolo conseguimos algo curioso, echar más leña al fuego , para que el fuego se apague.

¿Cómo hacer el muñeco de la rabia para gestionar la misma ?

Michael White y David Epston son los creadores de la técnica y cómo siempre os daré mi versión de uso.

Pedimos al cliente que compre un muñequito o lo haga él mismo con plastilina o arcilla blanda. El muñeco debe representar una persona ( la cuál nos haya hecho daño), una situación, un problema o un hecho que provoque los enfados. Sí es una persona cómo si fuera un muñeco de Vudú recomiendo que se personalice lo máximo posible. Una vez realizado el muñeco, tres veces al día (mañana, tarde y noche) durante 5 minutos por turno, debemos torturar al muñeco. De forma que que vamos a una habitación, cerramos la puerta y desfogamos todo nuestro cabreo y malestar torturando al muñeco de todas las formas posibles que queramos. Podemos someterlo a diversas humillaciones (ponerle ropa ridícula) o vejaciones (dejarlo a la intemperie, golpearlo, insultarlo); meterlo en el congelador ect……

Esta tarea es una forma excelente de motivar a los consultantes a gestionar los enfados de forma metafórica, ya que una vez terminada la tortura se sentirá mas libre. También es muy útil para simbolizar problemas y enfrentarse a ellos. En otros casos nos ayuda en violencia de genero, malos tratos infantiles o bullying ya que representando a los maltratadores, es una forma indirecta y segura de enfrentarlos y desahogarse. Es útil tanto para niños como para adultos.

Sí queréis empezar a gestionar los cabreos, enfados o rabia de una forma diferentes y sentiros más libres sin hacer daño a nadie, probar el muñeco. Al igual que si hay una situación que os lleve al límite personalizarlas y declararle la guerra.

By AC Psicología terapia en Cartagena


0 comentarios

Deja una respuesta

Avatar placeholder

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *