Actualmente se considera que hay dos tipos de eyaculadores precoces, los primarios y los secundarios. Los primarios son los que padecen de eyaculación precoz desde que eran adolescentes y nunca han llegado a tener relaciones satisfactorias. Los secundarios son aquellos que tuvieron el control durante un tiempo aunque lo perdieron en algún momento de sus vidas. Ambos tipos de eyaculación precoz son tratables y recuperables en el 100% de los casos.

Eyaculación precoz primaria.

El desarrollo de la EPP se divide en dos fases .La fase de preparación empieza al principio de la adolescencia con las primeras experiencias con la masturbación. Pensar que tus padres o tus hermanos puedan “pillarte” masturbándote, es buena razón para apresurarse y acabar con ello rápidamente. Hay jóvenes que aunque dispongan de tiempo y privacidad, tienen un carácter ansioso e impaciente por naturaleza y quieran disfrutar del orgasmo cuanto antes. En general, cuando uno intenta a repetición eyacular lo más rápido posible, al cabo de un cierto tiempo acaba consiguiéndolo convirtiendo ese hábito en disfunción.

La fase de confirmación empieza durante las primeras experiencias sexuales. Estas son extremadamente cortas, poco placenteras para la mujer y emocionalmente muy difíciles para el hombre. Estos eventos a repetición, crean una disfunción de origen psicológico en el que el estrés y el miedo al fracaso se apoderan de la mente haciéndole eyacular involuntariamente.

Eyaculacion precoz secundaria.

Es el que se ha desarrollado después de haber tenido relaciones sexuales satisfactorias anteriormente. Este caso suele estar relacionado con el estrés o por una crisis emocional que la persona esté o haya pasado.

Grados de eyaculación precoz

Hasta ahora se han denominado 4 grados de eyaculación precoz. Nuestros estudios demuestran que existe un 5 grado. El problema de esta disfunción es que se desarrolla rápidamente pasando de un grado al siguiente en cuestión de meses o incluso semanas.

Grado 1. Grado 2. Grado 3. Grado 4.
Es el grado de eyaculación precoz más leve. A menudo causado por el estrés, responsabilidades, problemas en el trabajo o personales o un largo periodo de inactividad sexual. Aquellos que no superan la eyaculación precoz en el grado 1, desarrollan rápidamente el Grado 2. Llegado a este grado, la disfunción ya es crónica y muy difícil de reeducar sin la ayuda de un profesional. En el caso de los eyaculadores precoces «secundarios», aquellos que no superan la EP en el grado 2, desarrollan el grado 3. Los eyaculadores precoces «primarios» suelen empezar la eyaculación precoz directamente en el grado 3. En este grado, el estrés y el nerviosismo se apoderan de la mente del que lo sufre convirtiéndose en un problema psicológico. Es el grado más severo y cuando la Eyaculación precoz se transforma en trastorno. En este grado los problemas psicológicos son serios ya que la persona puede llegar a desvalorar su propia persona afectándole en todos los aspectos de su vida, incluyendo en el trabajo.
Tipo de EP Tipo de EP Tipo de EP Tipo de EP
Este grado está asociado con los eyaculadores precoces «secundarios» Este grado está asociado con los eyaculadores precoces «secundarios» Este grado está asociado con los eyaculadores precoces «primarios» y «secundarios». Este grado está asociado con los eyaculadores precoces «primarios» y «secundarios».
Frecuencia y duración Frecuencia y duración Frecuencia y duración Frecuencia y duración
En este grado, la eyaculación precoz ocurre ocasionalmente en momentos de tensión emocional y el tiempo de duración del acto suele ser entre 5 y 10 min.» «En este grado, la eyaculación precoz ocurre siempre y el tiempo de duración del acto suele ser entre 1 y 4 min.» «En este grado, la eyaculación precoz ya es crónica y la persona suele eyacular justo cuando penetra su pareja.» «En este grado, la eyaculación precoz ya es un trastorno y el que lo padece suele eyacular antes de penetrar en su pareja.»

Grado 5

Tras años de frustraciones sexuales el organismo crea un mecanismo de autodefensa para evitar que el abuso psicológico continúe. Aquel que sufre grado 5 suele abstenerse por completo de relaciones sexuales con una pareja limitándose al placer de la masturbación.

By AC Psicología

Categorías: Sexología

0 comentarios

Deja una respuesta

Avatar placeholder

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *