Elementos básicos para una crianza sana
La crianza básica de un menor se asienta sobre dos dimensiones que, a modo de pilares, exponen diferentes variables. Estas dimensiones básicas se refieren al apoyo y al control.
El apoyo es uno de los elementos básicos del proceso de socialización del hijo .Se refiere al entorno o contexto que facilita o dificulta la vida del sujeto. Dentro del entorno familiar se hace mención a las conductas de los padres hacia el menor, que generan en él un sentimiento de aceptación como persona.
El Apoyo se fundamenta sobre las variables:
-
Comunicación clara y personalizada, centrada en el niño/a y la situación. La comunicación unidireccional del padre/madre dando la orden mediante la imposición, llega a ser entendida por quién la recibe como autoritaria y cohercitiva; esta muy negativa para el desarrollo del menor.
-
Reciprocidad: Se refiere al proceso de adaptación en las interacciones padre/madre– hijos/as y a los intercambios positivos que se proporcionan entre sí.
-
Apoyo (Warmth): Las expresiones de cariño y amor procedentes de los padres van marcando reglas de cariño. Ayudan ha empatizar con el hijo/a y estimulan la participación en las tareas que se les encomiendan.
-
Apego (Attachment): La capacidad de desarrollar una relación afectiva recíproca con los cuidadores en las primeras etapas, principalmente con la madre, provoca un sentimiento de seguridad.
El control de la conducta alude a la forma de impulsar, dirigir o guiar el comportamiento del receptor. Persigue potenciar conductas de autorregulación e interiorización de valores. La finalidad esconseguir la responsabilidad social.
El Control se fundamenta sobre las variables:
-
Supervisión (monitoring): Se refiere a los hogares donde reina la organización y normas claras, las expectativas son consistentes, las responsabilidades son compartidas, con lo que la supervisión y el control promueven la autorregulación.
-
Confrontación: Este elemento alude a la firmeza con que los padres se enfrentan a los comportamientos negativos de los hijos/as. De hecho, los padres/las madres que perciben los comportamiento de los hijos/as es porque están implicados en su crianza. Son conscientes de aquello que no es correcto y son conscientes también de la necesidad de eliminarlo. Pero esto no quiere decir que sean agresivos o empleen métodos coercitivos de ataque personal.
-
Disciplina contingente y consistente: Derivada del control ejercido del padre y la madre. El control, visto así, persigue el objetivo de orientar la conducta del menor hacia metas.
Los padres que optimizan en su estilo de crianza estas variables ayudan al niño a un desarrollo sano. Esta optimización hará que en la edad adulta sea un individuo integrado y feliz.
0 comentarios