La depresión se ha convertido en una pandemia mundial. En el siglo XXI es una de las enfermedades mentales que repunta y destaca en la salud mental de todos los países. En España la depresión afecta a más de 2,4 millones de personas.
Cuando hablamos de la depresión en su aspecto más psicológico hablamos de una renuncia continua producida por la tristeza patológica. Para identificar bien una depresión, veamos sus síntomas
Síntomas de tener una depresión
- Estado de ánimo triste, apático y desanimado.
- Disminución significativa de la realización de actividades y falta de placer al realizarlas.
- Problemas de la alimentación; sea por dejar de lado la alimentación o por exceso de la misma.
- Problemas del sueño.
- sensaciones de fatiga, agotamiento y sensación de no poder hacer nada.
- Problemas de atención
- Pensamientos negativos, suicidas o victimistas.
En cuanto a las depresiones son en sí los mimos síntomas pero podemos dividirlo principalmente en tres depresiones identificables. Cabe destacar que para poder dar un diagnóstico depresivo la persona al menos debe tener una temporalidad de dos semanas sufriendo la mayor parte de estos síntomas.
Tipos de depresión
Depresión mayor: Se caracteriza por cumplir los criterios narrado anteriormente y manifestarse durante al menos dos semanas.
Distimia: Tiene los mismos síntomas que una depresión mayor pero con unos síntomas presentes y bastante atenuados. Esta depresión es persistente y tiene una duración de dos años como mínimo para su diagnóstico.
Trastorno disfórico premestrual: Este tipo de depresión afecta a mujeres normalmente una semana antes de la menstruación y que tiene un origen hormonal. Tras la menstruación desaparecen los síntomas.
Debemos tener claro que todos tenemos malos momentos de apatía, tristeza, melancolía y angustia, pero estos se manifiestan de forma puntual, con síntomas más leves.
Por último destacar que la persona con depresión vive en una renuncia cotidiana, cómo si hubiera abandonado y puesto su vida en pause. En un primer momento los antidepresivos ayudan, pero para salir realmente de esta depresión necesitamos psicoterapia.
0 comentarios