Bloqueos Mentales

El bloqueo mental se puede explicar cómo un estado mental de ansiedad, donde se experimenta el fenómeno quedarse en blanco. En este estado no se puede comenzar ni terminar una actividad. Sientes una sensación de desconocimiento, de estar perdido y de que muchas cosas pierden sentido.

Por normal general los bloqueos mentales son un mecanismo de defensa de nuestra propia mente para devolver al cuerpo a su homeostasis. Protegerse del estrés alto que está sufriendo la mente en un momento concreto produce estos bloqueos. En algunos casos son positivos por que generan un estado de defensa para evitar un brote amnésico. Por desgracia en otros generan una ansiedad elevada, y una fobia posterior a que vuelvan a ocurrir.

¿Qué causa estos bloqueos mentales?

  1. Estrés elevado de forma diaria (puede acabar en síndrome simpático-adrenal).
  2. Experiencia traumática actual.
  3. Experiencia traumática regresiva (algo que revivimos en el momento actual).
  4. Tener demasiadas obligaciones al mismo tiempo (saturación cognitiva).
  5. Problemas cerebrovasculares.

¿Que ocurre cuando te sucede esto?

Por lo general entras en un bloqueo constante, debido a la ansiedad anticipada a que vuelva a pasar. Esto genera un círculo vicioso del que cuesta salir, pero romper este círculo tampoco es tan complicado. En la psicología se ha demostrado que salir de ellos no es tan complicado como se piensa. 

¿Qué hacer con cada tipo de Bloqueo mental?

  1. Realizar una actividad de relajación diaria o de concentración en un objeto cuando se experimente ansiedad.
  2. Es necesario dejar pasar unos días y sí hay pensamientos invasivos, sueños o flashback recurrentes, es necesario ir a un profesional sanitario.
  3. Si se experimenta un desbloqueo por experiencia traumatica anterior, lo mejor es realizar una terapia.
  4. En este caso es aconsejable tener una buena organización con una agenda, tener una pizarra para hacer brainstorming, delegar y eliminar las actividades menos importantes.
  5. Cuando pasa muy de continuo y sin explicación puede ocurrir que sea causado por un trombo, un embolo o cualquier otra obstrucción cerebrovacular que cause el efecto parálisis del pensamiento o quedarse en blanco.

Si te ocurre cualquiera de estas cosas otra opción es siempre desconectar un finde semana con la actividad que más te guste. No dudes en consultar a un psicólogo si lo crees necesario.

By Javier Aparicio / AC Psicología Cartagena


0 comentarios

Deja una respuesta

Avatar placeholder

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *