En el día a día podemos tener sensaciones físicas y mentales que nos pueden afectar de diversas maneras. Es común tener dudas a la hora de visualizar cuales son las razones de estas sensaciones o de catalogar que síndrome nos está afectado. A menudo los pacientes sienten duda de si están pasando por un cuadro depresivo o si tienen un cuadro de ansiedad. Podemos catalogar las diferencias entre depresión y ansiedad observando diversas características claves que se presentan en cada una de esas patologías.
Por lo general una persona Deprimida
- Ánimos negativos: pensamientos catastrofistas, al momento de expresar sus palabras suelen ser pesimistas, melancólicos, y decepcionados.
- Aseo personal ausente: Suelen lucir poco presentables, con ropa dispar, y a veces con poca higiene.
- Encierro: Tienden a quedarse en sus habitaciones o en lugares donde están solos.
- Perdida Social: Evitan el trato con personas que frecuentaban, disminuyen las actividades que comúnmente realizaban, y evitan los contactos donde sus sentimientos puedan ser profundos.
- Pérdida de apetito: Por lo general una persona deprimida vive en una tristeza constante, frustración a la vida lo que provoca el desgano alimenticio ocasionado daños severos a la salud del afectado.
En el caso de la Ansiedad, por lo general las personas presentan algunas características similares a la depresión pero la mayoría son totalmente contrarias. Es común que en diversas etapas de nuestra vida tengamos cuadros de ansiedad leves, pero debemos tener mucho cuidado cuando estos pasan a un estado más constante y poco manejable.
Por lo general una persona con ansiedad
- La ansiedad normal: Permite responder ante un estímulo de la manera debida, adecuada, y serena.
- Evitan momentos de tensión y estrés: Una persona que sabe acerca de este trastorno, no se somete a estas situaciones para no alterar su sistema nervioso y así evitar el pánico.
- Les gusta tener las cosas bajo control: Son excesivamente controladores, así pueden anticipar los momentos de ansiedad.
- Tienen algunos vicios: como ver televisión, comer especialmente dulces, estar demasiado tiempo con el móvil; todo ello para distraer la mente y sentirse mejor.
- Suelen querer Evitar: En su día a día evitan todo aquello que suponga una fuente de estrés y que este relacionado con la ansiedad. Por ejemplo salir a lugares donde el exceso de público les pueda agobiar.
- Tienen inseguridades.
Entre Ansiedad y Depresión las diferencias son notables, tanto físicas como mentales. Al manifestarse estas características, debemos tener en cuenta que ambos trastornos ameritan orientación médica, pueden ser auto-controlables e incluso en algunos casos pueden ser normales.
Ante cualquier situación diaria, recuerda mantener la calma, respirar profundo, comer algo ligero, toma algo que te tranquilice, sal de la rutina, realiza alguna actividad física, y recuerda que ningún problema es tan grande para no poder solucionarlo.
0 comentarios