Muchas personas se preguntan si el consumo de marihuana tiene relación con la ansiedad y lo cierto es que es un tema que me gustaría profundizar. Precisamente el consumo de esta sustancia está provocando muchos estados de ansiedad en los jóvenes. Son muchas las versiones que podemos encontrar en el mercado, pero alejados de los mitos toda la marihuana genera dependencia. La dependencia genera más necesidad de consumo y por tanto si no se tiene la sustancia estados de ansia, intranquilidad nerviosismo y inquietud.
De esta forma es conveniente matizar el concepto y lo primero que tenemos que tener en cuenta es que cualquier droga tiene unos efectos “reales” y otros “psicológicos”. En los mentales podemos entrar en un estado ansioso muy elevado debido al mono o a un consumo elevado del THC que produce euforia. Curioso, ¿verdad? Tenemos el mito de que la maria relaja, y es cierto pero cuando se produce un fuerte bajón del efecto eufórico, que se acompaña de estados ansiogenos durante y fuera del consumo.
La gran duda de la marihuana
Sé que habrá personas que pondrán en duda estas palabras, precisamente porque hay muchos fumadores que han consumido marihuana durante muchos años y jamás han tenido problemas de ansiedad. Recordar que estos consumidores lo hace en bajas dosis. No obstante la marihuana es una sustancia que puede desencadenar otros muchos problemas nerviosos. Es decir, es un “motivo” que le damos a nuestro cuerpo para que “estalle” en un cuadro nervioso/ansioso, pero que depende de cada persona y de cómo gestione su comportamiento/reacciones. Por otra parte, si la persona además tiene cualquier cuadro psicológico o problema de salud mental y fuma; los síntomas se agravaran. En definitiva a pesar de los mitos que se dicen en la calle la maría no es un relajante en sí, es un psicoactivo muy potente que genera ansiedad, dependencia y síndrome de abstinencia.
0 comentarios