La ansiedad es un estado mental que se presenta como una gran cantidad de preocupación, con momentos que pueden llegar al pánico. Cuando luchas contra la ansiedad parece imposible superarla, pero existen muchas opciones mentales y físicas que disminuyen la ansiedad. Los Consejos para superar la Ansiedad, son básicos y sencillos pero te servirán para poder reconocer y afrontar las situaciones y los momentos donde la ansiedad toma el control de tu mente y cuerpo.
A la hora de poner en práctica los Consejos para superar la Ansiedad, analiza la que sea más apropiada para ti o para la persona que desees ayudar. Recuerda estos consejos son para una ansiedad medio-baja o ansiedad leve. Sí tienes ansiedad aguada deberías ir a un psicólogo experto en ansiedad.
Consejos para superar la ansiedad de manera rápida 1
- Evitar bebidas que contengan cafeína, ya que estas estimulan el sistema nervioso y aumentan el estrés.
- Prueba remedios sencillos antes de tomar pastillas para combatir el estrés, ya que es fácil empezar con las pastillas pero muy difícil dejarlas de utilizar.
- Tomar descansos constantes, breves de 10 a 15 minutos.
- Beber aproximadamente de 6 a 8 vasos de agua diarios, así tu estómago se sentirá saciado y relajado de cierta forma.
- Salir de paseo al aire libre, distrae tu mente, inhala el aire puro de la naturaleza.
- Valórate a ti mismo e igual a los demás.
- Debes en cuando siéntete cómodo y cierra los ojos un minuto aproximadamente.
- Busca un lugar tranquilo donde puedas estar todos los días un determinado tiempo.
- Es importante tener una dieta equilibrada.
- Tomar vacaciones habituales y cortas ya que son mejores que unas largas.
- Desea buenas cosas a aquello que te rodean, ley de dar y recibir.
- Hacer ejercicio físico mínimo tres veces por semana.
- Es recomendable dormir 7 u 8 horas por noche
- No tomarse las cosas tan serias, es muy importante reírse.
- Tener un pasatiempo, algo que te guste hacer aparte del trabajo.
- Busca ayuda y pide consejos a aquellas personas en la que confías, todos tenemos problemas, no te sientas mal, acude a tus amigos y desahogate.
Consejos 2
- Esfuérzate en pensar y actuar en como a ti te gustaría ser.
- Administra tu enfado, frustración y rabia.
- Toma responsabilidades por tus sentimientos.
- Permite que tu rabia se enfrié y luego exprésala de forma adecuada y asertiva, ten en cuenta tus necesidades y las del otro.
- Permite deleitarte con pensamientos agradables.
- Se agradecido con las demás personas.
- Debes estar preparado para admitir y permitir lo inesperado.
- Recuerda tratar a las personas como quisieras que ello te trataran a ti.
- Cuando tus músculos estén tensos debes realizar ejercicios de relajamiento.
Consejos 3
- Crearse una buena rutina.
- Introducir un orden positivo en tu vida: tiempo para las comidas, lectura, recreación, religión…
- Hacer una lista de las cosas que debes hacer diariamente. Es importante no excederse.
- Procurar que nuestra vida tenga variedad en relación a personas, pensamientos, lugares.
- Aprende a decir “NO”. sin sentirte culpable por nada ni nadie. Tu bienestar es tu prioridad.
- Conservar un contacto habitual con tus amigos y familiares.
- Practicar el masaje de pies, cara y cuello.
- No fumar y no consumir alcohol.
0 comentarios