¿Ansiedad Social?
La ansiedad social a veces es normal en distintos ámbitos de nuestra vida y a veces se camufla únicamente bajo la timidez. Por otra parte hay gente que siente un exceso de ansiedad ante situaciones sociales, miedo a una crítica excesiva o altera su vida por encuentros interpersonales. En estos casos estamos hablando de un trastorno de ansiedad social o un trastorno de personalidad evitativo.
Trastorno de ansiedad social
Oscila en un comienzo de los 8 a los 15 años. Suele comenzar por un hecho humillante o vergonzoso que el sujeto sufre durante su ciclo vital. La influencia de la personalidad es notable, ya que se suele dar en niño o adultos tímidos, poco asertivos, y sin autoestima. Estas personas suelen tener una vida cotidiana limitada. Solo salen con su grupo de confianza, tienen miedo a afrontar situaciones sociales y a hablar en público.
Sus características principales es miedo a las situaciones sociales; miedo a una continua valoración negativa frente a los otros, un miedo irreal ante situaciones sociales, sufrimiento al inicial una conversación y evitar eventos novedosos.
El trastorno evitativo de la personalidad,
Se relaciona con la ansiedad social. Es una estructura fija que tiene un patrón conductual caracterizado por una fuerte inhibición generalizada de las situaciones sociales. Hay una continua hipersensibilidad social y una valoración negativa en diferentes contextos.
El trastorno comienza en la niñez, con un niño tímido, que pasa a tener un apego ansioso. Genera una dependencia familiar y posteriormente empieza a tener un aislamiento social.
Sus características clave son evitar actividades laborales y otras en las cuales se exige un patrón de inter-relación. No se relaciona ni interactúa con gente fuera de su entorno. Evita las relaciones intimas , tiene miedo a la critica irracional. Generalmente se ve socialmente inútil y no experimenta ni practica nuevas actividades.
La gran diferencia entre ambos radica en el nivel de aislamiento.La alteración de la vida cotidiana (mayor en gran medida en el evitativo).
0 comentarios