La ansiedad se describe por una gran intranquilidad, una gran incertidumbre e inseguridad de sí mismo. Por ello que durante el crecimiento debemos tener mucho cuidado con nuestros hijos, pues podrían sufrir de este trastorno, la ansiedad en niños. Es muy común, por múltiples razones, lo niños pueden padecer de este trastorno que en la mayoría de los casos pueden tener secuelas cuando son adultos; siendo la más común un trastorno de ansiedad generalizado.
Varios de los factores que pueden desarrollar la ansiedad en niños serian:
- Factores ambientales: Dónde destaca la relación entre los padres, familia y entorno social. Juega un papel muy importante el rol que tienen al momento de interactuar con sus amigos, desde pequeño debes forjar niños seguros, dándole responsabilidades progresivas según su edad.
- Factores personales: Crea siempre una buena imagen del pequeño, hazlo sentir atractivo, inteligente, ayúdale a crear un mapa corporal ideal. Incentivarlo al aseo personal, a cambiar su ropa diariamente, a quererse y cuidarse de una manera sana.
- Disminuye los acontecimientos estresantes: Evita someter a los niños en situaciones donde la tensión se haga notar, pues son aun inmaduros para captar o entender el problema de adultos.
- Permite que los niños se desahoguen: Presta atención a cualquier inquietud, si algo no le gusta o lo pone intranquilo investiga el porqué, no lo juzgues sin antes haber buscado alguna razón por la cual el niño este impaciente.
Estos son algunas de las cosas que debes tener presente para evitar algún síntoma de la ansiedad en niños. Por lo general cuando uno de nuestros pequeños manifiesta un trastorno de ansiedad, una de estas cuatro variables no esta funcionando bien.
Por ejemplo cómo psicólogo en Cartagena puedo contar un caso que me llego del ámbito judicial, donde una padre con la mejor intención creaba el peor efecto. De forma que cuando su hijo lloraba, le interrumpía intentado animarle diciendo que el era fuerte y no tenia que llorar. Aquí el factor de desahogo era la causa de la ansiedad.
0 comentarios