Anorexia y Bulimia
Anorexia Nerviosa
Esta patología se caracteriza por una restricción de la ingesta calórica por debajo del peso normal, un miedo irracional a ganar peso y una percepción alterada de la imagen corporal.
Puede ser restrictivo (Cuando se evita cierta cantidad de ingesta de alimento), purgativo (Cuando se provoca vómitos continuos) y mixta.
Una mujer debería comer de 900 a 2500 kilocalorías (dependiendo de la actividad física). Una persona que sufre anorexia come alrededor de 300 a 800 kilocalorías diarias. Esto trae consigo unas consecuencias tales como: hiperactividad (por la petición de comida del organismo), inquietud automática por la falta de ingesta alimentaria que desemboca en insomnio, flojedad, sensación de desmayo y falta de apetito (por habituación a no comer las cantidades recomendadas) y otros problemas
Se destaca también la amenorrea y atrofia gonadal, patologías cardiacas y aislamiento social progresivo. Suele dar problemas de tipo gastrointestinal, cardiaco (bradicardia) y osteoporosis. La debilidad suele ser compensada con café o productos energéticos para poder desarrollar una rutina normal.
El perfil de la mujer anoréxica refleja a una chica de entre 12 y 30 años con problemas de autoestima. Tiene auto-exigencia elevada, una familia de tipo sobre-protectora donde no hay límites y se está inmerso en los problemas parentales. La persona tiene un excesivo perfeccionismo e ideas erróneas y exageradas sobre-peso belleza.
Respecto a su patrón conductual se puede observar una disminución de comportamiento alimentario. Por ejemplo comer de forma lenta, negatividad en las horas de la comida, y reducción de las porciones. Por otra parte se observa conductas rituales como la comprobación (pesarse de forma continua) y el acicalamiento (maquillarse y disimular su bajo peso).
En el ocio se evitan las actividades relacionadas con la comida y sí se acude a ellas, se pone excusa para no ingerir alimento; en una fase final se suele tender al aislamiento y a la amistad web.
Por último destacar que el si el IMC está por debajo de 15 debe ser ingresada para su recuperación. Se debe hacer una terapia multidisciplinar; psicólogo, médico y nutricionista.
Bulimia Nerviosa
La Bulimia se caracteriza por una ingesta hipocalórica en un corto espacio de tiempo, acompañado de una falta de control sobre la ingesta alimentaria y que posteriormente trae consigo una conducta compensatoria (ayuno a exceso de actividad deportiva). Los atracones se dan mínimo una vez por semana y durante uno de estos se pueden ingerir hasta 1500 calorías de golpe.
El perfil de la mujer bulímica oscila una edad entre 12 y 30 años. Suelen mantener un aspecto normal o incluso algo de sobre-peso, en su familia suele haber un patrón de obesidad y suelen ser familias sobreprotectoras.
Las ideas sobre el peso y la imagen suelen aparecer influencias por aspecto negativos impuestos (especialmente por parejas) o por una situación inicial relacionada con el peso. Suelen tener baja autoestima, dependencia emocional y ansiedad o estrés diario.
En la bulimia se sigue un patrón de dieta-atracón-maniobra, que es mantenido de forma periódica hasta que es descubierto o se pide ayuda. Los problemas que genera esta conducta son idénticos a los de la anorexia; exceptuando los problemas cardíacos y atrofia gonadal.
En esta patología se deben observar los problemas hidroelectrolíticos y dentales por los continuos vómitos.
0 comentarios