El alcoholismo es un problema actual en gran parte de nuestra sociedad. La historia nos ha enseñado que hay tipos de alcohólicos, muchas veces creemos que el alcoholismo crónico es la forma real de esta enfermedad. Sin embargo se puede ser consumidor de alcohol no habitual y ser adicto.
La cantidad de ingesta alcoholica, la frecuencia y el estilo de vida, nos han mostrado dos patrones clave en los problemas con la bebida:
Patrón clásico latino : Pertenece al grupo llamado bebedores sociales, son individuos que quedan de forma espaciada y beben hasta llegar a superar la cantidad de etanol que su cuerpo puede asimilar, y así sentirse borrachos o ebrios.
Patron Anglosajon: Son bebedores intermitentes, su estilo de vida con el alcohol les lleva a consumos muy habituales, superando el alcohol en sangre normal, pero no llegando a un estado de embriaguez total.
Estos dos estilos de bebedores que de por sí, no son crónicos, nos indican que se puede estar enganchado a la bebida y adicto al alcohol sin tener que beber de forma diaria hasta la perdida de conciencia.
¿Soy alcohólico? Las Ube tienen las respuesta
La mejor forma de saber si tenemos problemas con el alcohol, es atraves de las UBE (unidades de bebida estándar). Las Ube nos indican los centímetros cubicos y gramos de alcohol que contiene las bebidas alcohólicas en su composición. Ademas las UBE nos ayudan a delimitar que seria un consumo normal o una adicción. Lo explicaremos sencillamente.
Una UBE son 10 gramos de alcohol puro, una persona con problemas de bebida si fuera hombre consumiría o 4 Ubes diarias (40g) o 5 Ubes (50g) de forma ocasional. En este sentido el consumidor habitual para considerar que tiene un problema tomaría 4 U / diarias y el que fuera ocasional, cada vez que saliera tomaría hasta 5U.
Algunos ejemplos de esta cantidad en bebidas son:
- 1 vaso de vino pequeño = 1 UBE
- 1 caña = 1 Ube
- 1 Destilado (Carajillo, copa, combinado) = 2 UBE
Observando este patrón una persona que tomara 4 cañas diarias tendría un problema de alcoholismo. En general las UBE y cómo bebemos, nos dicen si realmente tenemos problemas con el alcohol.
El tratamiento para el alcoholismo, no siempre pasa por centros de desintoxicación. En mi experiencia cómo psicólogo en adiciones puedo decir que con un buen tratamiento psicoterapeutico, se consigue dejar de beber y crear una vida estable. Los centros son recomendables cuando nos encontramos una adicción muy profunda y muy baja motivación. Sí tienes un problema con la bebida y quieres salir de él, puedes buscar a un buen profesional de la salud mental que te ayude.
La bebida o el alcoholismo cómo la mayoría de adicciones suele ser una forma de anestesia para tapar, evitar o intentar solucionar un problema. La única solución es admitir el problema, ponerte en manos de un experto y evitar el mito de : Voy a dejar de el alcoholismo y de beber yo solo.
0 comentarios