Terapia de pareja: Las 10 señales para pensar sí ir al psicólogo.

Las parejas felices sin duda han sido siempre un Totém de todas las aspiraciones del ser humano. Estar en pareja y sentirte feliz es como sentirte en una caída al vacío sin miedo.

Realmente todas las relaciones en su comienzo suelen tener esta sensación. En su inicio, el idilio, la pasión y el romance marcan cada segundo de la pareja.  Quizás a veces por problemas personales, desgastes, asperezas a limar u otros conflictos las parejas se deterioran.

Muchas se plantean asistir a un psicólogo para solucionar estos problemas. El psicólogo debe ser siempre totalmente sincero y ayudarles a recuperar esa chispa y ese fuego, o como por desgracia a veces ocurre mostrarles que son una pareja totalmente incompatible y no tiene solución.

Por lo general 1 de cada 10 parejas son incompatibles y no tienen solución; por ser polos extremos opuestos o porque uno de los dos quiere forzar la ruptura.

Dicho todo esto, por lo general se han determinado 10 señales que denotan que la pareja necesita ayuda profesional. Cuando la pareja cumple de forma regular gran parte de estas señales sería el momento de plantearse ir a un profesional.  Recuperar el bienestar psicológico y la felicidad en pareja es siempre como encontrar un tesoro deseado.

Las 10 señales que indican que una relación necesita ayuda:
  1. Hay una sensación de desinterés hacia el otro.
  2. Se intenta pasar más tiempo en soledad que en compañía de la pareja.
  3. Comienza pequeños flirteos con terceras personas o apps.
  4. Hay discusiones diarias o casi-diarias (1/3 días).
  5. Se reprocha continuamente cosas el uno al otro.
  6. Los gestos de cariño (besos, abrazos, palabras bonitas etc.).
  7. El sexo es escaso o se vuelve frio y duro.
  8. Se rechazan pequeños gestos que al principio no se rechazaban.
  9. Se le resta importancia a los pequeños detalles de la relación (Fechas, regalos etc…).
  10. Comienzan os pensamientos de que es mejor separarse o estar solo.

En general todas las parejas tienen malas rachas, pero cuando estas son generalizadas y tienen parte de estos elementos, es el momento adecuado de ir a terapia.

Por otra parte a veces existe la sospecha de que todo está ocurriendo por una infidelidad en la  pareja o terceras persona. En muchos casos las terceras personas están implicadas en los problemas de pareja.  Cuando esto ocurre, normalmente uno de los dos empieza a tener unas conductas específicas que hasta el momento no ocurrían.  En ocasiones levantan sospechas y en otras pasan desapercibidas.

Las conductas  típicas cuando aparecen terceras personas son:
  1. La persona se acicala o se arregla más de lo normal.
  2. Comienzan nuevos intereses, hobby o reuniones fuera de la pareja que quitan tiempo.
  3. El móvil y otras redes se usan con mas asiduidad y se restringen a la pareja.
  4. Se comporta raro o se pone nervioso ante ciertas preguntas.
  5. Se muestra distante y a veces habla de la tercera persona (como compañera de trabajo o amiga).
  6. Se deja de interesar por la otra parte.

En todo caso cuando esto ocurre lo mejor es hablar con la persona y verificar la situación. Sí se produce una ruptura y no eres capaz de llevarlo/a sola lo mejor es acudir a un profesional que te ayude.

By AC Psicología terapia de pareja  / Javier Aparicio


0 comentarios

Deja una respuesta

Avatar placeholder

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *